Clasificación:
Orden: Characiformes
Familia: Characidae
Género: Nematobrycon
Especie: N. palmeri
Distribución:
Se encuentra en Sudamérica, específicamente al oeste del país colombiano en los ríos Juan y Atrato.
Habita arroyos de poca profundidad, aguas de poco movimiento o nulo movimiento y bastante vegetación acuática.
Forma:
Estos peces no poseen aleta adiposa por eso se distinguen de todos sus parientes; la aleta caudal o vulgarmente llamada cola es alargada y los bordes son espinosos, por esta característica se diferencia de muchos otros carácidos.
Tiene dos aletas ventrales de un tamaño muy pequeño pero notable, posee una aleta pectoral alargada y puntiaguda y por último una aleta dorsal mediana, fina y puntiaguda.
Los ojos son grandes en comparación con su cuerpo, la boca apunta hacia arriba (como la mayoría de los carácidos) y tienen una pequeña joroba que es casi imposible de distinguir.
Coloración:
Su intensa coloración varía en función del entorno que lo rodea y de su estado anímico.
Cuando los machos se desafían con las aletas desplegadas es cuando muestran una coloración más intensa. El macho dominante adquiere una coloración azul intenso de la que el resto de peces carece.
La coloración habitual de este pez está dividida en tres franjas que recorren su cuerpo en sentido horizontal. La superior es plateada, con fondo grisáceo y tonalidades de color amarillo-verdoso. La central es negra o en su defecto de un color azul muy oscuro, y se extiende desde la boca hasta la punta de la aleta caudal, pasando en su camino por debajo del ojo. La inferior es la más clara de las tres, y presenta tonalidades ocres. Estos colores y tonalidades pueden aclararse o intensificarse en función de la decoración e iluminación del acuario y de la posición de dominancia del ejemplar en sí.
Sus aletas son transparentes, pero están ribeteadas en tonos más oscuros.
Tamaño:
Los machos llegan a medir 6cms y las hembras algo menos; entre 4 y 5cms.
Esperanza de vida:
Para ser un carácido es un poco longevo, llegando hasta los 7 años como máximo si tienen un buen cuidado.
Parámetros del agua:
PH: 6.0-7.2
GH: 1-12
Temperatura: 23-27°C
Acuario:
El acuario debe de ser como mínimo de 60 litros para un grupo de 6-8 individuos.
No les gusta la iluminación excesiva; el acuario debe de estar bien plantado, pero dejando siempre una parte del acuario sin plantas para que naden libremente.
El sustrato es muy recomendable que sea arena, también es recomendable tenerlos en acuarios de biotopo amazónico, pero eso depende de sus preferencias.
EL filtro debe de ser bastante potente en el sentido de que purifique el agua rápidamente, pero sin mover demasiado rápido el agua ya que se trata de peces de aguas lentas.
Alimentación:
Omnívoro.
En estado salvaje se alimenta principalmente de pequeños invertebrados y alevines de otros peces.
En el acuario se le puede alimentar con comida comercial, alimento vivo y papilla (siempre la recomiendo y en este caso no es la excepción). Por el foro tenemos bastantes y buenas recetas de papillas.
Comportamiento:
Es un pez pacífico, apto para acuario comunitario; son muy sociales y no fastidian a otros peces del acuario.
Forman cardúmenes de entre 8 y 20 individuos entre ellos hay uno que es el macho dominante de ahí su nombre “tetra emperador”. Para definir cuál es el macho dominante se enfrentan dos o más machos mostrando sus aletas y esplendor, pero nunca se llega a la agresividad.