Clasificación:
Orden: Characiformes
Familia: Characidae
Género: Hyphessobrycon
Especie: H. amandae
El nombre "amandae" se lo pusieron por Amanda Flora Hilda Kiel, que fue una persona que, junto a su padre, hizo mucho por nuestra afición y que transmitió también esa pasión a su hijo, el biólogo Heiko Bleher.
Distribución:
Brasil. Mato Grosso. Cuenca del Rio Araguaia, en concreto se encuentran en su principal afluente, el Río das Mortes, también llamado Río Manso.
Viven en aguas tranquilas, ácidas y blandas.
En su medio natural es habitual la presencia de taninos (aguas ambarinas), fondo de arena con pocas piedras, hojas en descomposición, maderas y raíces, así como plantas acuáticas y flotantes.
Forma:
Son pequeños peces fusiformes anaranjados, transparentes.
Como otros Characidae presenta aleta adiposa entre la aleta dorsal y la cola.
Coloración:
Naranja transparente, con una mancha oscura o negra en la parte superior de la aleta dorsal.
Tamaño:
Entre 1,5cms y 2,5cms.
Esperanza de vida:
Entre 3 y 5 años.
Parámetros del agua:
PH: 5.5-7.0
GH: <10
Temperatura: 24-28ºC
Aguas ácidas y blandas.
Acuario:
Aunque sean peces pequeños es conveniente mantenerlos en grupos de, como mínimo, 6 individuos (mejor si son 10 o más); si no, se mostrarán más huidizos y estresados. Por lo que el acuario recomendado deberá tener al menos 40 litros y 45cms de largo.
Añadir turba al filtro, hojas secas o maderas, aportará taninos al agua que le son beneficiosos para recrear mejor su entorno natural.
Estarán cómodos en el acuario comunitario que cumpla sus necesidades y no tenga peces grandes que puedan depredarlos.
En acuarios grandes con peces más “nerviosos” o activos, puede tener dificultades para competir por la comida.
Conviven bien con Corydoras, cíclidos enanos, otros pequeños tetras...
Alimentación:
Omnívoro.
Aceptarán escamas, gránulos... sin problema, siempre que sean de tamaño adecuado para su boca. Es aconsejable facilitarles comida viva con cierta frecuencia, (grindal, larvas de mosquito, Artemia...), además ayuda a que su color sea más intenso y es un espectáculo verlos cazar, puesto que hacen movimientos muy rápidos y esquivos.
Comportamiento:
Les gusta nadar en grupo por la zona media del acuario, así muestran su interesante comportamiento gregario, activo y pacífico.
Pueden mostrarse huidizos o esconderse -sobre todo si son grupos de pocos individuos- ante ruidos fuertes o durante su adaptación al acuario, por lo que les vendrá bien que haya plantas o ramas que les sirvan de escondite.