Aunque son corales muy resistentes y de fácil mantenimiento en el acuario marino, son buenos indicadores de calidad del agua, pues su completa expansión de los pólipos y tentáculos depende del buen estado de ésta, mostrándose retraídos y sin extenderse por completo cuando algo en los parámetros falla. Vamos a ver sus principales necesidades:
Debido al rango de profundidades que abarca, este coral puede adaptarse a todo tipo de intensidades lumínicas. No obstante, en el acuario es preferibles mantenerlos con una iluminación media, y si se desea una iluminación alta, ésta nunca deberá ser directa, para evitar el estrés lumínico que esto podría causarle al coral.
Las luces azules promueven la esqueletogénesis del coral y su crecimiento, y las luces violetas aportarán un extra en sus brillantes colores, por lo que es muy recomendable mantenerlos bajo este tipo de luz.
En su hábitat natural estos corales habitan en zonas de arrecife con aguas calmas y poco turbulentas. Por este motivo, en el acuario deberemos proporcionarles las condiciones lo más parecidas posibles. La corriente deberá ser moderada y alterna, para que el coral pueda extender sin problemas sus bonitos tentáculos, y nunca deberá darle de forma directa.
Las Euphyllias son corales fotosintéticos, lo que significa que la mayor parte de su nutrición la obtienen gracias a los azúcares simples que producen las zooxantelas de sus tejidos al realizar la fotosíntesis. Sin embargo, también son excelentes cazadoras de zooplancton, del que se sirven para complementar el 20% de su alimentación, así que aceptarán de muy buena gana todo alimento que le proporcionemos.
El tamaño de sus pólipos les permite capturar y comer presas de tamaño considerable, por lo que en el acuario podremos alimentarlas con Artemia sp., mysis, krill y pedacitos de pescado si se desea. Aunque no es necesario, un aporte periódico de alimento por nuestra parte favorece el crecimiento y la bonita coloración del coral, pero esta alimentación se debería hacer preferiblemente una o dos veces por semana para evitar sobrealimentar y generar una polución innecesaria en el acuario.
Las Euphyllias son corales muy resistentes, por lo que aguantan amplio rango de parámetros dentro del acuario, notándose fácilmente cuando algo va mal, pues no se extienden completamente y permanecen con los pólipos más retraídos.
Aguantan un rango de temperatura y salinidad dispares, siempre que el cambio no sea brusco sino gradual. Por ejemplo, pueden vivir perfectamente entre rangos de 23 a 28 °C y con salinidades de 1023 hasta 1026 de densidad aproximadamente. Como corales duros que son, necesitan una reserva de carbonatos, Calcio y Magnesio constante para reconstruir y generar nuevo esqueleto. Los parámetros normales dentro del agua de mar les servirá, pudiendo mantener un KH de 7 a 12dKH, niveles de calcio entre 380 y 450 mg/L (ppm) y niveles de magnesio entre 1200 y 1400 mg/L (ppm).