Forma
Concha discoidal, aplanada, carecen de opérculo. Pueden llegar a confundirse con otro de los caracoles típicos del acuario, el Gyraulus, si bien mientras que los Planorbis se desplazan con la concha perpendicular al sustrato, los Gyraulus lo hacen con la concha en paralelo. Además, los Planorbis suelen alcanzar un mayor tamaño, no llegando los Gyraulus a medir más que unos pocos milimetros.
Coloración
Los hay de distintos colores: marrones, azules, dorados, rojos, rosas. Dicha coloración es consecuencia tanto de la coloración de la concha como de la del cuerpo, pudiendo encontrar variaciones de ambos dentro de cada variedad, incluso dentro de la población de un acuario pueden darse estas variaciones del color. Los Planorbis jóvenes suelen mostrar un característico moteado, que es parte de la pigmentación del manto, y que en la mayoría de las ocasiones suele dejar de observarse mientras van creciendo debido al engrosamiento de la concha.
Tamaño
Pueden alcanzar los 2 cms.
Temperatura
El rango óptimo se encuentra entre los 20 y 26ºC. Si la temperatura cae a menos de 18Cº entra en hibernación, se encierra en su concha y segrega una substancia que se endurece.
Agua
pH 7.0 - 8.5, Este es el ph recomendado,aunque yo los he tenido a 6.5 y al estar el agua con calcio y magnesio,las conchas siguen sanas.
Acuario
Como muchos otros caracoles tienen fama de comerse las plantas, si bien el Planorbis corneus no suele tocar las hojas sanas, sólo comerá hojas ya en estado en descomposición, su rádula no es lo suficientemente dura para “roer” las hojas sanas. Por ello, pueden mantenerse sin problemas en acuarios plantados. Se podra conbertir en plaga si tiene abundante alimentacion,pero al igual que los Melanoides es facil sacarlos del acuario
Alimentación
Omnívoro y carroñero, gran comedor de algas, aceptará todo tipo de alimentos comerciales así como diversos vegetales: zanahoria, calabacín,espinaca... No duda en comer los restos de la comida de otros peces del acuario, y además si algún pez muere será devorado.
Comportamiento
Pacífico. Puede mantenerse en casi cualquier acuario. Se debe tener en cuenta que algunas especies de peces como los botias, peces globo o grandes cíclidos pueden predar sobre él.