lasificación:
Orden: Cypriniformes
Familia: Cyprinidae
Género: Dawkinsia
Especie: D. denisonii
Distribución:
Endémico de La India, concretamente de los estados de Kerala y Karnataka. Actualmente está ampliamente distribuido por los ríos Valapattanam, Karyangod, Bharathapuzha y Bhavani, entre otros, formando pequeñas poblaciones.
Habita en los nacimientos de ríos y arroyos de aguas cristalinas, altamente oxigenadas y con poca corriente. Se le puede encontrar fácilmente en pequeños charcos de abundante vegetación originados por el sistema rocoso de los ríos.
Forma:
El cuerpo es alargado y ligeramente comprimido por los laterales. Las aletas son pequeñas, pero con una forma aerodinámica ideal que le convierte en un excelente nadador. En la boca tiene dos barbillones que utiliza para localizar alimento.
Coloración:
El cuerpo es grisáceo, de apariencia metálica, más claro en la zona ventral, y presenta una franja negra que lo recorre de cola a cabeza, incluyendo los ojos y la boca. Sobre ella se dibuja una segunda franja que se extiende desde la mitad del cuerpo hasta la boca, pero esta vez de un intenso color rojizo.
Las aletas son transparentes en la mayor parte de su extensión. En particular, la aleta dorsal exhibe un llamativo color rojo en la región más externa al cuerpo, mientras que la aleta caudal presenta una mancha amarilla muy característica en cada lóbulo, seguida por otra de color negro.
Tamaño:
Aunque un ejemplar adulto puede alcanzar los 15cms, el tamaño medio de estos peces se encuentra entre los 9 y los 11cms.
Dimorfismo sexual:
No existen grandes diferencias apreciables entre machos y hembras, si bien es cierto que las hembras suelen ser ligeramente más grandes y vistosas que los machos.
Esperanza de vida:
Su esperanza de vida se sitúa alrededor de los 4 años.
Parámetros del agua:
PH: 6.5-7.5
GH: 5-10
Temperatura: 15-25ºC
Es un pez que necesita un agua cristalina, neutra y bien oxigenada. Prefiere temperaturas moderadas o ligeramente bajas que ronden los 20ºC.
Acuario:
El acuario adecuado para estos peces debe de ser de gran tamaño, nunca inferior a los 150–200 litros. El agua deberá estar bien oxigenada y, aunque se recomienda disponer de una vegetación abundante, deberemos contar con una superficie lo más despejada posible para favorecer el intercambio gaseoso. Son excelentes nadadores, así que también habrá que proporcionarles una buena zona de nado.
Una rutina adecuada de mantenimiento y cambios de agua se hace imprescindible a la hora de mantener esta especie con un buen estado de salud, ya que estos peces son muy sensibles a la presencia de sustancias tóxicas en el agua.
Alimentación:
Omnívoro.
En su hábitat natural se alimenta de pequeños gusanos, insectos y crustáceos, pero también forman parte de su dieta habitual las algas. Por lo tanto, deberemos ofrecerle una comida variada a base de alimento vivo y congelado (Artemia, grindal, Daphnia, larvas de mosquito). También acepta escamas, gránulos y pastillas elaboradas con materia vegetal.
Es posible que le veamos comiendo pequeñas algas u otros restos orgánicos, pero hay que tener en cuenta que no se alimentará sólo a base de ello, sino que deberemos proporcionarle una dieta lo más variada posible.
Comportamiento:
Es un pez pacífico y tranquilo, apto para un acuario comunitario. Aunque sus hábitos son completamente diurnos, algunos acuaristas afirman que su actividad es mayor a primeras horas de la mañana y a últimas horas de la noche. Es un excelente nadador que deberemos mantener en grupos de 8-10 ejemplares.