Clasificación:
Orden: Cypriniformes
Familia: Cyprinidae
Género: Puntius
Especie: P. conchonius
Distribución:
Afganistan, Pakistán, Bangladesh, India (ríos Ganges y Brahmaputra, entre otros), Myanmar (antigua Birmania) y Nepal, en lagos y ríos que atraviesan zonas boscosas –inclusive en zona de alta montaña-), lagunas, estanques, charcas y fosas de agua dulce, donde prefiere zonas de aguas de flujo rápido.
Se conocen también introducciones de estos peces en aguas de Estados Unidos, Puerto Rico, México, Colombia, Australia, Singapur y Filipinas.
Es un pez muy pacífico, aunque de nadar inquieto, muy vivaz y definitivamente gregario. Tiene excelente apetito y engulle plantas acuáticas tiernas, lo que evitarás aportándole alimentación vegetal frecuentemente.
Forma:
Cuerpo de forma ovalada, típica del género; con la parte central más ancha y las partes delantera y trasera más estilizada. Boca sin barbillas.
Existe una variedad de cría con las aletas más desarrolladas, conocida como “velífera” o “de velo”.
Coloración:
El color de base de su cuerpo es el plateado, con iridiscencias rosadas, anaranjadas o rojas metálicas en la parte inferior y una mancha oscura característica situada, centrada, en la parte posterior de su cuerpo, sobre la terminación de la aleta anal y justo antes del péndulo caudal.
El macho tiene el ápice de las aletas anal y dorsal negro.
Existe una variedad denominada “Orange” de un color naranja más uniforme sobre todo el cuerpo.
Tamaño:
Unos 14-15cms en libertad. En cautividad, no obstante, suele ser más pequeño.
Esperanza de vida:
Su esperanza media de vida es de unos 3 años.
Parámetros del agua:
Agua de semiblanda a dura y neutra.
PH: 6.5-7.5
GH: 5-15
KH: -
Temperatura: 18-27ºC
Acuario:
Requiere de acuarios espaciosos, tanto por su tamaño como por ser un activo nadador. Se recomienda un acuario rectangular y lo más ancho posible
Se recomienda abundante vegetación, sobre todo periférica, con decoración a base de raíces y troncos y un buen espacio frontal para nadar libremente. Si hay opción, deben proporcionárseles abundantes pasadizos y túneles por los que les gustará transitar.
También les gusta excavar por el fondo en busca de alimento, por lo que se debe procurar que la grava o sustrato utilizado no sea cortante.
Alimentación:
Omnívoro.
En la naturaleza consumen pequeños crustáceos, gusanos, larvas, insectos y también vegetales variados.
En cautividad aceptan todo tipo de alimento. Regularmente se les debe ofrecer alimento vivo o congelado, y también suplemento de vegetales frescos (espinaca, acelga, lechuga y algas).
Comportamiento:
Es un pez pacífico, pero a la vez activo y ágil nadador, como todos los del género. Pez de cardumen que debe ser mantenido en un grupo de al menos 6 individuos.
Todas sus actividades se centran en el comportamiento general del grupo.
Habitualmente reposan en un mismo lugar, y nadan frecuentemente en la parte media/baja del acuario, y a todo lo largo de éste, aunque pueden recorrer todo el acuario en busca de alimento.
Al ser tan bulliciosos y veloces a la hora de nadar, no se adaptarán bien con peces tímidos, frágiles o muy tranquilos. Por eso se recomienda mantenerlos con otros peces de similares características, también vivaces y de nado rápido.
Pez activo, como todos los del género, que debe ser mantenido en grupos de al menos 6 individuos.