or lo general son especies poco exigentes y fáciles de mantener y reproducir si exceptuamos su sensibilidad a la presencia alta de Nitrato, en especial los animales más jóvenes. Su temperamento es pacífico y tranquilo por lo que sólo debe ser mantenido con especies endémicas de similar carácter
Tamaño
Entre los 13 y los 18 cm dependiendo de la variedad.
Hábitat
Especie africana endémica del Lago Malawi. Aunque existen algunas especies del género cuyo hábitat lo constituyen los fondos arenosos del lago. El A. Stuartgranti y especies similares son mayoritariamente petrícolas pudiendo ser encontrados en profundidades entre los 10 y 20 metros.
Longitud del acuario
A partir de los 100 cm de longitud.
Condiciones del agua
Aguas alcalinas con PH constante entre 8 y 8,5. Aguas duras o semiduras ricas en carbonatos de calcio y magnesio intensifican su espectacular coloración.
Temperatura
Entre 25 y 27ºC constantes todo el año.
Mantenimiento
Se mantendrá en tanques amplios decorados a partes iguales con construcciones rocosas y fondos arenosos de granulometría media. Rocas y sustratos calcáreos contribuirán al tampón de Ph. Se debe instalar un sistema eficiente de filtrado capaz de crear una corriente no exagerada. Debido a su sensibilidad al Nitrato se deberá proceder a realizar cambios semanales de agua de un tercio del volumen del tanque. Aunque es pacífico la luz excesivamente intensa puede alterarlo e incrementar su agresividad.
Alimentación
Especie omnívora extremadamente voraz por lo que deberemos ser cuidadosos para no sobrealimentarlo. Acepta con agrado escamas de espirulina, granulos y sticks. También alimentos congelados o liofilizados como artemia, larva blanca y daphnias. Podemos ofrecerles larvas rojas de mosquito esporádicamente. No deberemos mantener invertebrados de agua dulce con nuestros Aulonocaras si queremos mantenerlos con fines ornamentales. Podemos complementar la dieta con mejillones y pescado blanco.
Diferencias entres sexos
Prácticamente indistinguibles hasta la madurez sexual. A partir de entonces los machos sufren una espectacular metamorfosis de color y alcanzan mayor tamaño. Las aletas pectorales y la dorsal se alargan y en muchos casos los individuos muestran en la aleta anal una serie de manchas de color amarillento similares a los huevos cuya finalidad es la de atraer a la hembra para la fecundación de la puesta.